PTAP PUERTO MALLARINO


Tiene como objetivo: "Potabilizar y suministrar agua a la red de distribución cumpliendo con la normatividad vigente y las condiciones de presión y cantidad requeridas en las Plantas de Puerto Mallarino, Río Cauca y Río Cali. El mayor beneficio es la consolidación de una cultura orientada a satisfacer las necesidades del cliente, en cuanto a la calidad, cantidad y presión del Agua Potable que  se suministra a la población.


La planta de potabilización Río Cauca cuenta con una capacidad nominal de 2,5 m³/s, se encuentra ubicada al Nororiente de la Ciudad de Cali, en el barrio La Base, y es la encargada de suplir aproximadamente el 20% de la demanda de agua potable de la ciudad, la cual tiene como fuente de abastecimiento el Río Cauca. 

Esta planta fue diseñada y construida con un sistema de unidades de ciclo completo para el tratamiento de agua. El orden de los procesos y operaciones unitarias que conforman la planta son: Captación, desarenación, aplicación de carbón activado, precloración, coagulación, floculación, sedimentación y filtración, además de la postcloración y de la estabilización química con cal, el agua es bombeada a la ciudad de Cali por un sistema compuesto d 6 bombas con capacidad de 1,1 m3/s cada una para una capacidad total de 6,6 m³/s a través de unas tuberías denominadas trasmisiones TR.

Vista satelital Planta Puerto Mallarino

PTAP (Puerto Mallarino)

Esta planta fue diseñada y construida con un sistema de unidades de ciclo completo para el tratamiento de aguas entre los cuales está el reservorio que es de suma importancia.

RESERVORIO PLANTA DE TRATAMIENTO PUERTO MALLARINO

Contiene un reservorio con la capacidad de almacenar suficiente cantidad de líquido, ya tratado, para abastecer, en caso de emergencia y suspensión del servicio, a toda la comunidad. El invierno hace que las plantas de Puerto Mallarino y Río Cauca no puedan seguir abasteciendo a la ciudad con agua potable y haya suspensión por largas jornadas.

"Se buscó la opción más apropiada y rápida, que permita que la ciudadanía no se quede sin agua limpia en sus casas los días de invierno".

Es una alternativa que permite terminar con los reiterados cortes de agua que durante esta larga temporada invernal han incomodado a los ciudadanos de casi toda la ciudad tiene una capacidad de 4.400 Litros/s para un tiempo de 4 horas cuando esta no es utilizada después de 8 días es utilizada en la unión del agua del Río Cauca para su potabilización.


Reservorio PTAP

EVALUACIÓN DE RIESGO SANITARIO, ADSORCIÓN CON CARBÓN ACTIVADO Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS EN LA PLANTA DE PUERTO MALLARINO

El análisis  se realiza a través de parámetros fisicoquímicos  mediante muestreos puntuales y continuos todos los días  el objetivo fue identificar medidas de control y establecer acciones correctivas y de respuesta a los incidentes cíclicos de variación de las cargas contaminantes en la fuente. Los estudios incluyen la optimización de la clarificación del agua (coagulación - floculación -sedimentación) mediante el empleo de diagramas de coagulación para diferentes calidades de agua; la evaluación de la efectividad de la adsorción con carbón activado en la dosis actualmente empleada en las plantas para la remoción de materia orgánica y compuestos fenólicos, y la evaluación para optimizar la secuencia de aplicación de coagulantes y desinfectantes en la precloración de las aguas del Río Cauca, considerando integralmente aspectos de manejo de riesgo físico, químico y microbiológico.

El estudio del carbón activado se evalúa sobre la reducción de compuestos fenólicos (pentaclorofenol), empleando equipos de jarras Phipps and Birds como lo muestra la Figura 1.5. Se realizaron tres simulaciones donde en la primera se dosificó solamente Carbón Activado en Polvo (CAP) y en las dos restantes se simuló la secuencia y tiempo de aplicación de los productos químicos adicionados en las plantas de tratamiento Río Cauca (CAP+Al SO ) y Puerto Mallarino (CAP+Cl +Al SO ) 2 4 2 2 4hasta la etapa de coagulación.



PTAP EMCALI

No hay comentarios:

Publicar un comentario